La Residencia Caridad y Consolación, que gestiona la Fundación María Santísima de la Caridad y Consolación, pretende atender a las personas usuarias persiguiendo su mayor bienestar. Para ello se dispone de instalaciones dotadas de las más avanzadas calidades, con un diseño moderno y funcional. El alcance del centro es la prestación de servicios en centro residencial y centro de día para personas autónomas y mayores en situación de dependencia:
- Residenciales (alojamiento, manutención y lavandería)
- Sanitarios (enfermería y fisioterapia)
- Personales
- Psicosociales (psicología, atención social y familiar y terapia ocupacional)
- Otros (podología y peluquería)
Comprometidos con la calidad del servicio ofrecido y la satisfacción de las personas usuarias, se implantó un sistema de gestión de calidad conforme a las normas UNE-EN-ISO 9001:2015 y UNE 158101:2015.
En el desarrollo de los trabajos y de la gestión de la residencia, se seguirán las siguientes directrices que conforman nuestra misión y política de gestión:
- Se tendrá como principal objetivo, que cuantos trabajadores realicen su misión en el centro, tengan presente siempre el humanismo en el trato a la persona usuaria, concepto sin el cual será imposible realizar el trabajo.
- Atender a las personas mayores usuarias del centro, con el máximo, respeto, cariño y vocación de servicio al mayor.
- Mantener la higiene, alimentación y cuidado sanitario, del residente, con la máxima atención y en perfecto estado.
- El centro tendrá presente que todos sus trabajos deberán estar enfocados al bienestar y rehabilitación de la persona usuaria.
- El centro cumplirá con los requisitos en materia de personal establecidos por la autoridad competente en la Comunidad Autónoma de Andalucía en cuanto a puestos, ratios, funciones, etc.
- Se realizarán cuantos proyectos sean necesarios, con trabajos que mejoren el nivel cognitivo, y físico de las personas usuarias.
- Promover el trabajo en equipo, fomentando la participación de todos los profesionales para la mejora continua del servicio.
- Promover un ambiente de compañerismo, colaboración y respeto.
- Comunicar y compartir con los profesionales que forman parte de nuestro equipo la visión de la empresa, así como los principios y valores definidos, las características de un correcto funcionamiento y los objetivos esperados y los logros conseguidos.
- Fomentar el reconocimiento verbal o escrito a los profesionales, ante buenas prácticas, resolución de dificultades, propuestas de mejora o al ser felicitados por las personas usuarias o familiares.
- Impulsar las buenas prácticas en los estilos de dirección de personas, apoyando y formando a los profesionales que tengan responsabilidad en la dirección de personas en equipos o áreas.
- Escuchar, analizar, y cuando proceda, dar respuesta a las sugerencias, propuestas y necesidades que planteen las personas trabajadoras.
Con todo lo expuesto anteriormente se pretende tal y como se refleja en el espíritu fundacional, que las personas usuarias de este centro, tenga en su vejez una mayor calidad de vida y para ello ofrecemos un hábitat seguro, accesible y adaptado a las necesidades funcionales de las personas usuarias en un amiente confortable.
La Dirección de la organización asume personalmente los compromisos aquí expresados y se compromete a asegurar que dicha política es conocida, entendida y aplicada por todas las personas que forman parte de la organización, así como por las partes interesadas pertinentes
Todo lo anterior será gestionado respetando el cumplimiento de los requisitos, el espíritu de mejora continua de la eficiencia y eficacia de nuestro sistema de gestión, así como el logro de la satisfacción del cliente.
3 de Marzo de 2021.
Dña. Arantxa Paulano Rex
Directora de la Residencia de Mayores Caridad y Consolación